Diferencia entre elefante asiático y elefante africano

¿Dónde están las diferencias entre el elefante africano y el asiático? ¿Y Qué tienen en común?

A continuación, encontraras las más significativas diferencias y algunas semejanzas entre el elefante asiático y el elefante africano.

¿En qué se diferencia el elefante africano del elefante asiático?

En primer lugar, no existen similitudes en cuanto a sus hábitats. 

Los elefantes de sabana africana o del bosque (Loxodonta africana und Loxodonta cyclotis), en peligro de extinción, viven, como sugieren sus nombres, en sabanas más secas o áreas desérticas del sur.

O este de África o en áreas tropicales húmedas de hoja perenne de África central, especialmente en el Kongo.

El elefante asiático, en peligro de extinción, se puede encontrar en selvas tropicales o subtropicales, bosques siempreverdes o matorrales en muchos países de Asia central; desde China a India e Indonesia.

Forma del cuerpo del elefante africano

La principal característica del elefante africano es su impresionante tamaño en metros.

Los hombres pueden tener una altura aproximada hasta los 3.30 metros, y una longitud que puede alcanzar los 4 a 5 metros, en cuanto al peso pueden alcanzar las 4 a 7 toneladas.

Dejando claro de esta forma que el elefante es el mamífero más grande viviente en la tierra.

Las orejas grandes son llamativas pero importantes, porque al aletearlas los elefantes pueden enfriar su temperatura corporal. 

Otra característica sorprendente son los colmillos, que son distintivos en los elefantes machos y hembras, pero que probablemente crezcan más en los machos, cuyos colmillos pueden alcanzar una longitud de hasta 3 metros.

El cráneo tiene forma redonda, su tronco está equipado con dos "dedos" y su labio inferior es redondo y bastante corto. La piel del elefante africano es bastante arrugada y su trompa está marcada con muchos anillos.

En cuanto a la forma de su cuerpo, se puede decir que sus hombros suelen marcar el punto más alto de un elefante y la línea de su barriga dibuja una curva inclinada desde la parte delantera hasta las patas traseras. 

Los elefantes africanos suelen tener cuatro uñas en la parte delantera y tres uñas en la parte trasera.

Forma del cuerpo del elefante asiático

En comparación, el elefante asiático es un poco más pequeño que su pariente africano con una altura inferior a los 3 metros, una longitud media de 3,5 metros y un peso de entre 2 y 5 toneladas.

Sus orejas también son más pequeñas y no llegan hasta el cuello. Los colmillos del elefante asiático solo se desarrollan con los machos, en algunos casos raros las hembras tienen colmillos muy pequeños. 

A diferencia del elefante africano, el cráneo del elefante asiático muestra dos nudillos en la frente y su trompa se diferencia por tener un solo “dedo” y un menor número de anillos. 

Su labio inferior tiene forma puntiaguda y es relativamente largo.

Al mirar con atención la piel del elefante asiático, parece mucho más tersa que la del elefante africano, y muestra algunas manchas rosadas, especialmente en la zona de la frente, orejas o pecho.

El punto más alto del elefante asiático no es el hombro sino su espalda. La línea de su barriga generalmente dibuja una línea recta, pero puede mostrar una ligera curva hacia abajo en el medio. 

En comparación con sus parientes africanos, el elefante asiático ha desarrollado una uña más en el pie delantero y trasero, mostrando cinco en el pie delantero y cuatro en el pie trasero.

Algunas Similitudes:

Mismas estructuras sociales

El rebaño está formado por vacas elefantecrías y hembras jóvenes. Los animales tienen un vínculo muy estrecho, por lo que las hembras protegerán a las crías en caso de peligro. 

Los elefantes machos permanecen con sus madres durante un par de años antes de unirse o formar una manada de solteros.

Mismo comportamiento de alimentación

En ambos continentes, los elefantes suelen pasar entre 17 y 19 horas buscando comida y también la búsqueda de pozos de agua para beber y bañarse lleva mucho tiempo. 

Especialmente en África, los elefantes deambulan por grandes áreas en busca de alimento y, en la estación seca, pueden tener un gran impacto en el ecosistema.

Amenazado por el conflicto entre humanos y vida Silvestre

El elefante asiático vive en estrecha relación con los humanos en muchas regiones de Asia y se utiliza tradicionalmente como animal de trabajo, pero nunca fue completamente domesticado. 

Debido al aumento de la población y el uso de la superficie terrestre en Asia, pero también en África, los hábitats y las rutas tradicionales de los elefantes se están restringiendo y tienen un impacto negativo en el desarrollo de las poblaciones. En conclusión, se puede decir que ambas especies son muy inteligentes, pueden alcanzar una edad de entre 60 y 80 años y vivir en un rebaño con una matriarca al frente, que generalmente es una vaca de mayor edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir